![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEit4QsuE8m2iwz7KlsgMf37ZFZ7xovGo0KEUCRFw4YtxvYhqKKw_mE1DxORXQR408LnzzdbZZCTnTsZoqQh6DIex5bq_cecF7Uuzj6bGWOF-DeYyxsoRTs6FOVtFnXgtGXDRe0azWnV6yc/s200/mecanica_auto2.jpg)
En esta especialidad el alumno cuenta con variados e importantes factores los cuales le permitiran un desempeño exitoso en esta.
Comenzando , tenemos que esta aréa de mécanica cuenta con las siguientes ventajas :
Permite Reparar , Montar , desmontar Piezas de un automovil, algunas fundamentales para el funcionamiento de este . Permite conocer el interior del automovil y todas sus piezas, así el alumno aumenta su conocimiento y ádemas lo puede utilizar para propositos privados (para él) O para alguna empresa, lugar de trabajo etc.
A la vez esta especialidad tiene desventajas como las siguientes :
Para postular a esta especialidad es necesario :
1.Tener Buenas Notas
2.Ser Obediente en todos sentido, un error puede causar un accidente
3. Ser una persona que no le importe estar lleno de grasa o aceite (porque si a cualquer alumno no le gusta andar así, y escoje mecánica aumotriz perderá su tiempo
4.Tener Claro Que ene sta especialidad no se "Enchulan autos " No se ven autos como en las peliculas.
Mecania Automotriz permite desempeñarse en empresas Automotoras, Empresas del sector pesado , que manejen gruas o camiones , Talleres mecanicos de empresas en las cuales los automoviles sean utilizados , entre otros.
Para Correcto desempeño se utilizan las siguientes maquinarias y herramientas:
2.Escaner Multimarca
3.Analizador de gases
4.Compresor
5.Cargador de baterías
6.Llaves
Entre otros.
Glosarario Técnico
1.Biselado : Estructura que soporta la carrocería de un vehículo y donde se sujetan las suspensiones y demás elementos.
2.Carter : Pieza que cierra la parte inferior del bloque y que recoge el aceite utilizado en la lubricación del motor.
3.Corona :Engrane, elemento del diferencial que recibe el movimiento del piñón de ataque y lo transmite a la caja de satélites.
4.Resortes : Elemento elástico, muelle para automatismos mecánicos.
5.Radiador : Elemento utilizado en los motores refrigerados por líquido para realizar el intercambio de calor entre el líquido refrigerante y la atmósfera.
6.Alternador : Dispositivo accionado por un motor que convierte la energía mecánica en corriente eléctrica alterna.
7.Batería : Acumulador de energía eléctrica por medio de un proceso químico reversible. Su función es principalmente aportar la energía necesaria para poner el motor en marcha en vehículos o máquinas
8.Biela : Parte del motor que une el pistón con el cigüeñal. Se encarga de recoger la fuerza de la combustión y transmitirla al cigüeñal.
9.Bujía : Elemento encargado de permitir el salto de una chispa eléctrica en el interior de la cámara de combustión de un motor de gasolina.
10.Cárter : Pieza que cierra la parte inferior del bloque y que recoge el aceite utilizado en la lubricación del motor.